El sector textil peruano posee las características de un full package industry a nivel mundial El sector textil peruano posee las características de un full package industry a nivel mundial

Industria Textil Peruana

Industria Textil Peruana

El sector textil peruano posee las características de un full package industry a nivel mundial

Integración vertical desde el aprovisionamiento de la materia prima hasta el producto final.

Óptimos tiempos de entrega, precio acorde al mercado y cumplimiento de los estándares internacionalmente exigidos.

Personal altamente calificado en toda la cadena de valor.

Fibras naturales de lujo de gran demanda en el mundo: la alpaca y el algodón.

Duty free con 58 mercados y respaldo de un entorno normativo que facilita los negocios.

Integración vertical desde el aprovisionamiento de la materia prima hasta el producto final.

ALGODÓN

“Gossypium barbadense” es el nombre científico del algodón que se cultiva en el Perú. Las culturas preincaicas lo utilizaron para elaborar tejidos que hasta hoy conservan sus propiedades.

A comienzos del siglo XX surgieron las variedades Pima (en Piura) y Tangüis (en Ica), que se mantienen entre las de fibra más larga, fina y resistente del mundo. Las prendas de algodón Pima poseen un brillo especial y una suavidad al tacto, insuperable. Por su parte, el Tangüis es ideal para mezclas con lana y otras fibras naturales y artificiales

IR A PERÚ TEXTILES

ALPACA

En el caso de la fibra de alpaca, el 80% de la producción mundial se concentra en el Perú, y es altamente valorada por su suavidad, facilidad para el tejido, propiedades antialérgicas y variedad en sus tonalidades naturales.

En la actualidad, se desarrollan programas especializados dirigidos a los productores ganaderos que se enfocan en optimizar la crianza de la alpaca, así como mejorar su manejo genético y la selección de fibras.

Con ello, se espera perfeccionar todo el proceso productivo a fin de incrementar los ingresos de esta población, compuesta principalmente por comunidades en zonas andinas, cuyos ingresos dependen de este camélido.

IR A ALPACA DEL PERÚ

Sostenibilidad

La producción textil en el Perú no solo genera un impacto en los actores de la cadena de valor, sino, también, permite cumplir metas de responsabilidad social y cuidado del medio ambiente, contribuyendo a una política de desarrollo sostenible. En Perú Moda participan empresas certificadas en Comercio Justo, Fair Trade y otros.

______________


Beneficios de ser sostenible

Las certificaciones y prácticas sostenibles, por tanto, se convierten en una ventaja competitiva y abren nuevas posibilidades de mercado.


CONOCE MÁS SOBRE CULTURA SOSTENIBLE

EDITORIAL

25 años de Peru ModaDeco

Celebrando un cuarto de siglo de glamour e innovación, Perú Moda Deco 2023 fue una exhibición deslumbrante de lo mejor en moda y diseño. Este año marcó 25 años estableciendo tendencias e inspirando creatividad, reuniendo a los mejores diseñadores, líderes de la industria y entusiastas de la moda en una espectacular muestra de estilo y elegancia. Desde impresionantes desfiles hasta exposiciones exclusivas de diseño, Perú Moda Deco sigue siendo el destino principal para descubrir el futuro de la moda

Perú Moda Deco 2020

Perú Moda Deco 2020 celebró el lema 'Feel and Live Sustainable', destacando una nueva era de moda y diseño ecológicos. El evento presentó colecciones sostenibles e inspiradoras, uniendo a diseñadores y marcas comprometidos con un futuro más verde. Descubre el poder transformador del estilo y la vida consciente

Perú Moda Deco 2019

Perú Moda Deco 2019, con el lema 'Believe to Be Sustainable', celebró el poder de la innovación consciente en moda y diseño. El evento destacó enfoques pioneros hacia la sostenibilidad, presentando colecciones audaces e ideas transformadoras que desafían lo convencional. Sumérgete en un mundo donde la creencia en un futuro sostenible impulsa la creatividad y la excelencia